PERRO DOMESTICO:
El perro
o perro doméstico
, es
un mamífero carnívorode la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo. Un estudio publicado por la
revista de divulgación científica revela
que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del
perro se ha adaptado5 a
cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.6 Su
tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este
último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una
longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del
propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
Gato domestico:
El gato o gato doméstico es una subespecie de mamíferocarnívoro de la familia Felidae. El gato está en
convivencia cercana al ser humanodesde
hace unos 9500 años. Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola,
como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de
colores. Son depredadorespor
naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para
alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y
ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples. Se
comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes
vocalizaciones, además del lenguaje corporal.
CONEJO DOMESTICO:
Vive en áreas secas próximas al
nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de
madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por
matorrales donde pueden esconderse. Antiguamente también eran frecuentes en
tierras de cultivo aunque los nuevos métodos de arado incluyen la destrucción de
madrigueras de conejos. A pesar de ello, ésta especie se ha adaptado a la
actividad humana viviendo en parques, campos de césped o incluso cementerios. En ocasiones
se encuentran en cultivos agrícolas donde se alimentan de lechuga, granos o raíces
cuyo fin era la ingesta humana.
HALCÓN:
Falco es un género de aves falconiformes de la familia Falconidae,
cuyas especies son comúnmente conocidas como halcones, cernícalos o alcotanes.
Los
halcones tienen alas finas, acentuadas, que les permiten alcanzar velocidades
extremadamente altas. Los halcones
peregrinos son los animales más rápidos del planeta, alcanzando velocidades en
vuelo en picado entre los 230 a 360 km/h. En vuelo horizontal alcanza los 96
km/h.
LIBÉLULAS:
CODORNIZ:
Tienen alas largas y puntiagudas, las cuales usan para migrar de un
lugar a otro, lo que las hace unas aves nómadas en su totalidad. Su plumaje es, casi siempre,
pardo con franjas ocráceas (la única diferencia entre los dos sexos es que los
machos tienen en la garganta un ancla de
color negro sobre fondo claro que las hembras no poseen). Esto hace que esta
ave sea casi imperceptible, pues sus colores se confunden con el suelo.
PÓLIPO: En zoología, un pólipo es una de las formas animales invertebradas del filo de los cnidarios, la otra es la medusa.Tienen forma de saco. En un extremo tienen una ventosa o disco pedal, por la que se fijan al sustrato, roca u objeto marino, como conchas de moluscos, mientras que en el lado opuesto poseen un solo orificio, que hace de boca y de ano, rodeado generalmente de tentáculos, aunque algunos pólipos carecen de ellos.
LOS EQUINODERMOS:son un filo de animales exclusivamente marinos y bentonicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcareos. Poseen simetría pentaradial secundaria, caso único en el reino animal, y un sistema vascular acuífero característico.