miércoles, 6 de noviembre de 2013

Loading...

PERRO DOMESTICO:

El perro o perro doméstico, es un mamífero carnívorode la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo. Un estudio publicado por la revista de divulgación científica  revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado5 a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.6 Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.



Gato domestico:
File:Collage of Six Cats-02.jpgEl gato o gato doméstico  es una subespecie de mamíferocarnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humanodesde hace unos 9500 años. Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadorespor naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. También son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y ciertos ejemplares pueden ser entrenados para manipular mecanismos simples. Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal.



CONEJO DOMESTICO: 
File:Oryctolagus cuniculus Tasmania 2.jpgVive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse. Antiguamente también eran frecuentes en tierras de cultivo aunque los nuevos métodos de arado incluyen la destrucción de madrigueras de conejos. A pesar de ello, ésta especie se ha adaptado a la actividad humana viviendo en parques, campos de césped o incluso cementerios. En ocasiones se encuentran en cultivos agrícolas donde se alimentan de lechuga, granos o raíces cuyo fin era la ingesta humana.


Loading...

HALCÓN:
File:Faucon hobereau.jpgFalco es un género de aves falconiformes de la familia Falconidae, cuyas especies son comúnmente conocidas como halcones, cernícalos o alcotanes.
Los halcones tienen alas finas, acentuadas, que les permiten alcanzar velocidades extremadamente altas. Los halcones peregrinos son los animales más rápidos del planeta, alcanzando velocidades en vuelo en picado entre los 230 a 360 km/h. En vuelo horizontal alcanza los 96 km/h.




LIBÉLULAS:

File:Aeshna cyanea - young male (aka).jpgSon paleópteros, es decir, insectos que no pueden plegar las alas sobre el abdomen. Se caracterizan por sus grandes ojos multifacetados, dos pares de fuertes alas transparentes y abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos como moscas, abejas, mariposas y polillas.




CODORNIZ:
File:Coturnix coturnix (Warsaw zoo)-1.JPG
Tienen alas largas y puntiagudas, las cuales usan para migrar de un lugar a otro, lo que las hace unas aves nómadas en su totalidad. Su plumaje es, casi siempre, pardo con franjas ocráceas (la única diferencia entre los dos sexos es que los machos tienen en la garganta un ancla de color negro sobre fondo claro que las hembras no poseen). Esto hace que esta ave sea casi imperceptible, pues sus colores se confunden con el suelo.